Mesoterapia corporal
La mesoterapia es una técnica ampliamente utilizada en Medicina Estética con fines muy variados. Cuando concretamos su uso y hablamos de mesoterapia corporal, nos referimos a tratamientos enfocados principalmente a paliar la celulitis o la flacidez, aunque la mayor parte de las veces ambas afecciones coexisten a la vez.
¿En qué consiste esta técnica?
La mesoterapia corporal consiste en la infiltración de pequeños depósitos de medicamentos o productos sanitarios con unas agujas muy finas a nivel dérmico o subcutáneo.
Dentro de los productos más usados por su efectividad podemos contar con:
Alidya es un dispositivo médico inyectable indicado para el tratamiento de la celulitis blanda o edematosa. Este producto intenta reducir los efectos causados por un acúmulo de hierro en esta zona, como la inflamación del tejido graso, el cambio del pH y la alteración de los adipocitos.
Cómo beneficios adicionales, podremos observar una mejora en la oxigenación de los tejidos y una mejor eliminación de las sustancias de desecho.
Silicio Orgánico
El silicio es un elemento necesario para estimular la regeneración y formación de fibras de colágeno y elastina, que son las encargadas de reestructurar la dermis y devolver la tersura a nuestra piel.
¿Cuáles son las indicaciones principales de la mesoterapia corporal?
Los tratamientos de mesoterapia corporal están enfocados a combatir la flacidez y la celulitis.
¿Cuántas sesiones de mesoterapia corporal son necesarias?
Las sesiones con todos estos productos se realizarán una vez por semana, siendo el número total de sesiones variable en función de cada caso. Por norma general, el número de sesiones recomendado suele oscilar entre 8 y 12, en función del grado de flacidez que presente la piel.
Es importante destacar que se necesitará una sesión de mantenimiento cada aproximadamente dos mesespara prolongar el efecto de los resultados obtenidos.