Skinboosters
Los skinboosters son microinyecciones de un tipo específico de ácido hialurónico de baja densidad y larga duración. Esta sustancia de origen natural penetra hasta las capas más profundas de la piel para rejuvenecerla desde el interior. Al estimular la producción de colágeno y restablecer el hidrobalance cutáneo, mejora la elasticidad y su estructura, dándole luminosidad y aportando mayor suavidad y firmeza.
¿En qué consiste el tratamiento con skinboosters?
El tratamiento con skinboosters se realiza en consulta, de forma mínimamente invasiva y prácticamente indolora, ya que antes de comenzar el proceso se aplica una pomada anestésica para disminuir posibles molestias.
La técnica se realiza a través de múltiples microinyecciones superficiales de ácido hialurónico en la zona a tratar, principalmente zona facial, cuello y escote, intensificando el tratamiento en zonas de piel más fina y deteriorada.
Sus principales beneficios son:
– Mejorar la elasticidad y la estructura de la piel.
– Dar luminosidad y hacer que la piel luzca suave y tersa.
¿Cuáles son las indicaciones del tratamiento con skinboosters?
Pieles jóvenes, a partir de los 30-35 años
Indicado para mantener una buena hidratación y aportar luminosidad.
Primeros signos de la edad
Indicado para ayudar a recuperar la calidad de la piel, estimulando la producción de colágeno y aumentando su hidratación.
Pieles fotoenvejecidas
Idóneo en pieles dañadas por excesiva exposición solar, ayudando a contrarrestar el efecto ‘piel acartonada’ y redensificando.
Mala alimentación y/o estrés
Estas pieles suelen precisar una pauta de mayor frecuencia para conseguir una recuperación evidente, con un mantenimiento cada 4-6 meses aproximadamente.
Manos
Las manos sufren más agresiones externas y su piel, más fina y más desprotegida, necesita de una hidratación constante y profunda. El tratamiento con skinboosters mejora la calidad y textura de la piel.
¿Este tratamiento tiene efectos adversos?
No. Tras cada sesión puede surgir una ligera irritación o algún pequeño hematoma, que desaparece a los pocos días.
El paciente puede incorporarse de manera inmediata a su actividad diaria, no requiriendo bajas.
A pesar de que no se requieren cuidados especiales, es aconsejable utilizar protección solar y mantener una correcta hidratación para prolongar los resultados.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones varía en función del estado de la piel de cada paciente y sus condiciones específicas. Por norma general, se recomienda una pauta inicial de 3 sesiones, y una sesión trimestral o semestral de mantenimiento.